jueves, 20 de junio de 2013



 
El cuerpo humano

Es la estructura física y material del ser humano. Un adulto tiene 206 huesos, mientras que el de un recién nacido está formado por cerca de 366, ya que algunos huesos.
 
Explora y aprende


 
 
Partes del cuerpo humano

 

La cabeza es la parte superior de nuestro cuerpo donde se encuentra el cerebro: 

Los Ojos: son los que nos permiten observa, se encuentran en el rostro o cara y ahí está el sentido de la visión.

La Nariz: Es por donde entra el aire al cuerpo, puedes oler y está sobre la boca. Aquí está el sentido del olfato.

La Boca: Es por donde ingresan los alimentos a nuestro cuerpo.

La Oreja: Órganos que están a los dos lados de la cabeza y sirve para escuchar (oír) sonidos.

La Mejilla: es parte de la piel de la cara o el rostro.

El Mentón / La Barbilla: Parte baja de la cara. Se encuentra debajo de la boca.

La foca nasal: esta ubicado el la nariz

 Las cejas: se ubican el la frente, están formadas por vellos 


 
 
Que divertido es conocer tu cuerpo
 

 La pelea del cuerpo  (dinámica)


Un día la mano izquierda le dijo confidencialmente a la mano derecha:
- Mira, nosotras trabajamos todo el día, mientras el estómago no hace nada.

Las piernas escucharon y dijeron:
- Tiene razón, nosotras también estamos cansadas caminando todo el día para comprarle alimentos al estómago y él sólo come sin hacer nada para conseguirlo.

La mano derecha gritó:
- Hagamos huelga, no le demos comida al estómago. Que él se las arregle si quiere.

 
Entonces habló el estómago:
- Amigos, ustedes están pensando mal. Nuestros trabajos y aptitudes son muy diferentes, pero la verdad es que dependemos muchísimo los unos de los otros.

Los brazos le gritaron:
- Cállate. Esos son los argumentos de un vago. Desde ahora no vas a comer nada, absolutamente nada.

Pasaron unos días.
- ¡Ay, qué débil me siento! –se quejó un brazo al otro.
- Yo también, no sabes lo cansado que me siento…

Las piernas se quejaron:
- Nosotras apenas nos podemos mover.
Y todas las partes del cuerpo decían lo mismo. Todos se sentían desfallecer.

 
Entonces el estómago habló:
- Yo también me siento débil. Si me alimentan podré trabajar de nuevo y ustedes y yo nos sentiremos mejor.

- Bueno, vale la pena probarlo –dijo la mano derecha.

Y las piernas con mucha dificultad llevaron el cuerpo a la mesa, las manos cooperaron y metieron la comida en la boca.

Al poco rato las manos exclamaron:
- Ya nos sentimos mejor.


Todos los miembros del cuerpo decían lo mismo. Entonces comprendieron que todos los miembros del cuerpo deben cooperar si quieren conservarse con buena salud. Y el estómago no comprendió que él depende del trabajo de los miembros y que debe repartir por igual con lo miembros todo lo que a él llegue.
 
 
 
 
 
 
 
 


Poesía

Me rasco la cabeza
me pinto la nariz
me tapo las orejas
y estornudo: "¡aaachís!".

Si cierro los ojitos
no veo donde voy.
Si suelto un largo "¡uuuu!"
¡Qué susto que os doy!

Mis pies son muy inquietos
y quieren retozar,
descansan un ratito,
se van a caminar.

Mis manos se pelean,
pero eso está muy mal.
Mejor que se acaricien
y salgan a pasear









¿Creen ustedes que es importante que el niño conozca su cuerpo?

¿Por qué?

 












 

4 comentarios:

  1. Claro que sí. Porque debe conocer cada una de las partes que forman su cuerpo y cual función desempeña.

    ResponderEliminar
  2. Es muy importante que conozcan las partes de su cuerpo sino conoce sus nombres tampoco sabrá sus funciones.

    ResponderEliminar
  3. Es de suma importancia que los niños aprendan las partes del cuerpo y sus funciones.

    ResponderEliminar
  4. siiiiiiiiiiii es importante porque para ellos aprender a cuidarlo deben conocerlo, ademas si se conocen a si mismo tendrán una mejor autoestima.........

    ResponderEliminar